Empleo CIPF: ofertas de trabajo en investigación biomédica en Valencia
¿Buscas empleo en el CIPF? Esta página reúne todas las convocatorias laborales activas del Centro de Investigación Príncipe Felipe, una institución de referencia en el ámbito de la investigación biomédica ubicada en Valencia. Aquí podrás encontrar contratos actualizados para investigadores, personal técnico, bioinformáticos, gestores y otros perfiles especializados en I+D en salud.
El CIPF: ciencia de frontera en el corazón de Valencia
El CIPF es un centro de investigación avanzada centrado en las ciencias biomédicas y las tecnologías aplicadas a la salud. Depende de la Generalitat Valenciana, y tiene como misión generar conocimiento científico de excelencia, formar talento joven y transferir resultados a la sociedad y al sistema sanitario.
Sus áreas de especialización abarcan la bioinformática, la medicina regenerativa, la genómica funcional, la neurobiología, la oncología molecular y otras disciplinas clave para abordar los retos sanitarios del siglo XXI. De hecho, muchos de sus proyectos se desarrollan en colaboración con universidades, hospitales y plataformas científicas de ámbito nacional e internacional.
Perfiles profesionales más demandados
Las ofertas de empleo CIPF cubren una amplia variedad de categorías profesionales. Entre las más habituales están:
- Investigadores postdoctorales y líderes de grupo.
- Contratos predoctorales asociados a líneas estratégicas de investigación.
- Técnicos de laboratorio y personal de apoyo científico.
- Especialistas en bioinformática, análisis de datos ómicos y programación en R o Python.
- Gestores de proyectos I+D, técnicos de apoyo a convocatorias y justificación de fondos.
Además, también pueden aparecer plazas en áreas transversales como administración, contabilidad, protección de datos, soporte informático y mantenimiento de instalaciones científicas.
Convocatorias activas y financiación asociada
Buena parte de los contratos publicados por el CIPF están vinculados a financiación competitiva. Por ejemplo:
- Proyectos del Instituto de Salud Carlos III: FIS, Sara Borrell, Miguel Servet, etc.
- Subvenciones autonómicas (GVA AICO, GVA APOSTD, etc.).
- Programas europeos como Horizonte Europa, COST, MSCA o FEDER.
Cada convocatoria que aparece en esta página incluye los datos clave: tipo de contrato, duración, requisitos mínimos, fecha límite, estado (abierta, cerrada o resuelta) y enlace a la fuente oficial. Nuestro sistema actualiza esta información varias veces al día para que siempre tengas los datos más recientes.
¿Cómo estar al día de las ofertas de empleo CIPF?
Te recomendamos guardar esta página en tus favoritos si te interesa trabajar en investigación en Valencia. Además, puedes seguirnos en LinkedIn, donde compartimos automáticamente todas las convocatorias nuevas del CIPF y otros centros punteros.
Más de 6.000 profesionales ya forman parte de nuestra comunidad, entre ellos investigadores, técnicos, estudiantes y personal sanitario. Así podrás descubrir oportunidades sin tener que visitar decenas de portales diferentes.
¿Por qué trabajar en el CIPF?
El Centro de Investigación Príncipe Felipe ofrece un entorno de trabajo internacional, interdisciplinar y altamente competitivo. Sus instalaciones cuentan con plataformas tecnológicas de primer nivel y un fuerte compromiso con la calidad científica, la formación y la transferencia del conocimiento.
Si buscas un lugar donde desarrollar tu carrera en investigación biomédica, rodeado de profesionales apasionados por la ciencia y comprometidos con el avance del conocimiento, el CIPF es una excelente opción. Consulta las convocatorias, revisa los requisitos y da el siguiente paso en tu trayectoria profesional.